INSTITUCIONAL

Las primeras juntas sesionaban en las oficinas o en las casas de los miembros, hasta llegar a hoy, donde se cuenta con una oficina en el Colegio San Carlos con tres estaciones de trabajo, dotada con computadores, Internet , fax y espacios para archivo y exhibición de artículos promocionales. También se tiene asesorìa contable, quienes igualmente registran y controlan las operaciones de la AEXCSC.



En desarrollo de su objeto social, la Asociación creó un dispensario en el Colegio San Benito de Tibatí en los inicios de la década de los 80, con el ánimo de contribuir en el mejoramiento de la salud de los Tibatianos, que posteriormente se cedió al voluntariado constituido por madres de alumnos del Colegio San Carlos que desearon “compartir no solamente su tiempo, sino algo más”.

La AEXCSC ha estado siempre presente en los grandes eventos del Colegio, como los 40 años,celebrados con Presidente de la República Sancarlista y el año 2006 en los 45 de actividades educativas.

Maria Cristina de Camacho es recordada por su larga permanencia como Directora Ejecutiva de la Asociación, contribuyendo en la estructuración administrativa y operativa de la Asociación. Igualmente Maria Cristina Castillo ha acompañado el crecimiento de la Asociación y no pocos reciben sus llamadas y visitas procurando recaudos.



Siempre se ha deseado una participación mayor de los exalumnos en la Asociación y por ello invitamos a todos a opinar, proponer y apoyar a esta entidad que necesita recursos de diversa índole. Las comunicaciones en la Asociación se agilizan con dos líneas telefónicas propias, un celular en la oficina y uno en poder de la asistente operativa.













*Es una entidad educativa sin ánimo de lucro fundada en 1978, organizada y financiada por los monjes del Monasterio Benedictino de Tibatí (Colegio San Carlos) en Bogotá, D.C.

La formación integral que imparte se orienta por los principios evangélicos de nuestro Señor Jesucristo, la Doctrina de la Iglesia Católica y las exigencias de la Conferencia Episcopal Colombiana, buscando con ello buenos ciudadanos y ciudadanas. Para más información ver

www.colegiosanbenitodetibati.edu.co

Zona de Influencia. El área comprendida entre las calles 183 y 200 y la autopista norte y los cerros orientales. La conforman barrios como el Verbenal, Lijacá, San Antonio, El Codito y Buenavista. Es una zona de estratos 1, 2 y 3 con viviendas y pequeños negocios.



Proceso de Admisión. Anualmente ingresan a sexto grado, el primero que se ofrece, 70 jóvenes, máximo de 12 años de edad, luego de un exigente proceso que incluye verificación de la documentación, examen escrito, entrevista y visita domiciliaria.

Gracias al proceso descrito y al acompañamiento en la vida estudianti, los índices de retención y promoción de estudiantes son del 97%.

Las familias Tibatianas logran su ingreso familiar con trabajos en carpintería, celaduría, albañilería, en talleres y tiendas de barrio.



Infraestructura. Se cuenta con un área de 10.000 mts². La capacidad del colegio es de 420 estudiantes, contando para su formación con 12 aulas, sala de cómputo, laboratorios de química y física, electricidad, una empresa didáctica para practicar la contabilidad, centro cultural, un salón múltiple, biblioteca. En resumen, lo indispensable.

El patio de recreo, con canchas de baloncesto y voleibol se complementa con los campos de fútbol al costado occidental del CSC.



Apoyo Humano. La administración del CSBT la conforman 14 personas, incluyendo la dirección, la ayuda psicológica y el apoyo operativo. Los 22 maestros están adscritos a los Departamentos de Bellas Artes, Ciencia y Tecnología, Humanidades y Pastoral .Se cuenta con la participación del Consejo Estudiantil y Consejo de Padres de familia.



Día de la Familia en el San BenitoEl sábado 3 de noviembre de 2007, cayó tremenda granizada en Bogotá. El domingo 4 amaneció lloviendo con fuerza. Pero...al iniciar el Día de la Familia en el San Benito y durante todo su desarrollo, el barrio El Verbenal gozó de un buen clima, que se prestó para realizar concursos familiares, degustar la lechona ofrecida por los profesores y rumbiar sanamente hasta las 10 p.m. El televisor de 21" donado por la Asociación para el bingo, cayó en buenas manos, en una familia necesitada. Buena esa!



Logros

A la fecha se han graduado 1220 estudiantes; 563 en contabilidad, 388 en electricidad y 269 Ciencias Humanas. 70% de ellos ingresan a la educación superior, convirtiéndose en profesionales de muchas disciplinas.

•Desde la primera promoción en 1984, se han logrado niveles alto y superior en el examen del ICFES. En el período 2003-2005 el nivel conseguido es superior.

•Actualmente el Sena otorga a los estudiantes graduados, certificados de aptitud profesional (CAP) en gestión contable y financiera, para quienes escogieron énfasis en contabilidad y de instalador eléctrico domiciliario para los de electricidad.El convenio està vigente por 5 años a partir de Febrero 2005.



•La acreditación de calidad está en proceso, articulándose con el Sena, para así cumplir con los requerimientos establecidos.

•Contribuir con el mejoramiento socioeconómico del sector de influencia.

•Creación de la Maratón de Teatro y realización durante los últimos seis años.